MÁQUINAS DE MICROPIGMENTACIÓN
Para poder realizar tratamientos de manera eficiente, correcta e idónea de las diferentes zonas a trabajar, necesitamos emplear máquinas que se ajusten a nuestras necesidades y que nos ayuden a efectuar las diferentes aplicaciones del maquillaje permanente. Las máquinas de las que disponemos se componen de engranajes precisos mediante los cuales el pigmento puede incorporarse de forma cómoda y lograr una correcta fijación en los tratamientos de micropigmentación. Para llevar a cabo el tratamiento, este tipo de aparatos, al contrario que el microblading, que utiliza un pen manual o pluma, en micropigmentación se utiliza un dermógrafo. Y, ¿qué es un dermógrafo?
El dermógrafo es un dispositivo electrónico que sirve para llevar a cabo los diferentes tratamientos de micropigmentación. Su sistema consiste en la emisión de electricidad a través de movimientos en forma de onda que permiten implantar el pigmento en la epidermis sin causar excesivo dolor en la piel del cliente. El dermógrafo convierte la rotación del motor en un movimiento de dos direcciones con el fin de que el proceso transite de manera veloz y eficiente sin riesgo de provocar gravedad o irritación en el cliente. Al estar la piel menos inflamada, la presión de los vasos sanguíneos será inferior por lo que no hará falta utilizar crema calmante en el proceso. La crema anestésica no ayuda a la implantación del pigmento en los tratamientos de micropigmentación y reduce considerablemente su correcta fijación.
Dentro de los tipos de máquinas, existen dos gamas diferenciadas: máquinas básicas y máquinas digitales. Las máquinas básicas están recomendadas a gente que tenga conocimientos básicos, necesite introducirse en el aprendizaje o quiera especializarse en micropigmentación y las máquinas digitales, puesto que son más avanzadas, están recomendadas a gente con más experiencia o se dedique profesionalmente al maquillaje semipermanente.
Las diferencias entre los dispositivos básicos y digitales es que estos últimos poseen ciertas mejoras que ayudan a que el tratamiento de micropigmentación sea más rápido, cómodo y eficaz. Las mejoras que introducen las máquinas digitales respecto a las básicas son:
- Incorporan una pantalla LCD donde se podrá visualizar el tiempo de trabajo de manera que todo el proceso será más rápido y manejable.
- Sensor de sensibilidad: avisa de que la posible vibración utilizada se eleve o disminuya por encima de lo recomendado por lo que, si es así, la máquina se podrá adaptar a la sensibilidad de la piel del cliente en los tratamientos de micropigmentación.
- Se podrá ajustar la velocidad y la presión emitida a las condiciones que presente el cliente.
De esta manera, la piel se resentirá menos, el pigmento será implantado correctamente, no será necesario disponer de varias sesiones y el resultado será más natural y realista.
En general, las variables a tener en cuenta a la hora de adquirir un dermógrafo serán las siguientes:
Velocidad: Altas velocidades de funcionamiento serán idóneas para llevar a cabo tratamientos de manera más eficiente. Así, se minimizará tiempo y dinero, y sé reducirán molestias que puedan originarse en el cliente. Se recomienda utilizar dermógrafos con máximas velocidades superiores a las 8.000 revoluciones por minuto (rpm).
Compatibilidad: Antes de efectuar la compra de un dermógrafo, será imprescindible informarse acerca del tipo de agujas compatibles con la máquina. De entre todas las posibilidades, casi todos los dermógrafos usan agujas combo, universales, módulos higiénicos o agujas symphony.
Vibración: Las elevadas vibraciones que pueda emitir la máquina influyen negativamente a la hora de practicar una eficiente y detallada sesión. Se deberá regular la presión a la sensibilidad del cliente para no provocar riesgos o poner en peligro la salud del éste.
Precio: Es una de las claves primordiales a la hora de comprar un dermógrafo. Los precios de las máquinas de micropigmentación de gama media-alta oscilan entre 300 y 500 €, mientras que los dispositivos digitales suelen costar entre los 700 € y 1.000 €. Según el resultado que queramos conseguir en nuestros tratamientos de micropigmentación o maquillaje semipermanente y de la calidad que deseemos ofrecer, será aconsejable acometer una menor o mayor inversión.
En definitiva, se podrá trabajar la técnica de la micropigmentación de manera acorde con este tipo de máquinas que proporcionarán a tus tratamientos una satisfactoria resolución. Si se cumplen con los todos los factores pre y post-tratamiento, se logrará un resultado de calidad y, por tanto, acorde con las expectativas del cliente.