AGUJAS MICROPIGMENTACIÓN
Una aguja o aplicador que se adapte a las necesidades del cliente, según la zona que quiera tratarse, será determinante en el resultado final del tratamiento de micropigmentación. En cuanto a las características de las agujas es que son desechables, siendo éstas de un solo y exclusivo uso. Esto prevendrá el contagio de enfermedades, ya sea a través de la sangre como otras posibles causas. No se deberá utilizar una aguja en dos tratamientos distintos ya que la probabilidad de contagio será elevada y podrá transmitir enfermedades al cliente en el tratamiento de micropigmentación.
En cuanto al tamaño de estos aplicadores, el grosor de estos materiales es estrecho, variando entre 0,20 y 0,80 milímetros. El grosor de la aguja influirá en el dolor posterior que el cliente pueda sentir en el momento del tratamiento de micropigmentación. De igual modo, el nivel de profundidad y la zona a tratar serán determinante en la sensación de molestia del cliente. Por ejemplo, la zona tanto de ojos como labios son las más sensibles y expuestas al dolor explicado previamente ya que el número de terminaciones nerviosas es mayor. Esto también ocurrirá en microblading.
Las distintos tipos de agujas de las que disponemos son:
NÚMERO DE PUNTAS
Para realizar eficientemente un tratamiento de micropigmentación, aparte de adquirir una máquina que se adapte a tus necesidades y al objetivo que se quiera conseguir, las agujas que se utilicen pueden ser determinantes para el resultado final en el cliente. Según la zona a ser trabajada, se recomiendan agujas de distinto número de puntas con la finalidad de que se adecue a la zona micropigmentada. Los distintos tipos de agujas que podrás encontrar son:
1 Punta Redonda: Recomendadas para maquillaje permanente de cejas pelo a pelo, perfilado de labios, repoblaciones capilares y lunares.
1 Punta Nano: El diámetro de este aplicador es considerablemente menor por lo que el resultado resulta más natural y realista.
2 Puntas Redondas: Adecuadas para maquillaje permanente de cejas compactas, dibujos decoractivos, sombreados y trabajos con toques difuminados.
3 Puntas Redondas: Ideales para maquillaje permanente de ojos (eye liner superior e inferior) y cejas compactas.
3 Puntas Slopped: Ideales para cejas pelo a pelo.
5 Puntas Redondas: Recomendadas para relleno de labios, mucosa labial y ojos.
7 Puntas Redondas: Idóneas para relleno de labios y zona de areolas mamarias.
Por otro lado, existen agujas planas. Éstas se caracterizan por tener puntas en forma de línea. Provocan un "efecto relleno". El resultado es más eficaz puesto que se trabaja con mayor rapidez. Abarcan mayor superficie.
3 Puntas Planas: Adecuadas para relleno de labios y aplicaciones.
5 Puntas Planas: Recomendadas para cejas pelo a pelo y relleno de labios.
Con todos estos tipos de aplicadores se podrán llevar a cabo efectivos tratamientos de micropigmentación consiguiendo un resultado duradero, eficiente y realista. Todas estas agujas son de uso exclusivo y, por tanto, desechables.